Facilita el desarrollo de habilidades y capacidades tales como la observación, analizar, experimentar e investigar que refuerzan, enriquecen y profundizan todos aquellos conocimientos que el estudiante ha adquirido a lo largo de su vida.
Permite a los niños comprender conceptos como los avances en la salud, el transporte, el medio ambiente, avances tecnológicos, recursos energéticos entre otros, que buscan mejorar las condiciones de vida de todos los seres vivos.
EN PREESCOLAR
Permite a los niños conocer y reconocer su entorno natural permitiendo crear conciencia del cuidado y el uso adecuado de los recursos.
EN PRIMARIA
Se fomenta el aprendizaje científico por medio de la curiosidad, por conocer y comprender los fenómenos que nos rodean, por el interés natural de descubrir los objetos y las cosas, relacionarse con ellas y poner en juego sus propias capacidades.
Las actividades desarrolladas por los estudiantes tienen el objetivo de comprender situaciones cotidianas a partir de los conocimientos.
EN BACHILLERATO
Se enfoca en el análisis de procesos cotidianos para que el estudiante realice una explicación científica, esto permite un pensamiento científico frente al mundo que lo rodea.
Las actividades favorecen el desarrollo de un pensamiento global y holístico.
PRUEBAS SABER
El liceo dedica un espacio en los grados 5, 9, 10 y 11 para fortalecer en los estudiantes el análisis de preguntas por competencias que puedan enfrentar en una prueba estatal. Los estudiantes en este espacio podrán fortalecer la lectura e identificar los componentes de la pregunta como los datos importantes para la solución de los problemas.
En el año 2022, el área de Ciencias Naturales ocupa el puesto 145 en Colombia en calendario A.
PLATAFORMA CLOUDLABS. LABORATORIOS VIRTUALES. Plantea situaciones problema en un contexto real donde integra técnicas didácticas y activas que permite la aplicación de conocimientos. Posibilidad de evaluar todas las variables que afectan el resultado de un experimento.